¿Cómo meditar? Consejos

Había oído hablar a menudo de la meditación como método para calmar el estrés. Además, diferentes estudios han demostrado que es uno de los mejores antídotos contra la ansiedad. Como soy una persona ansiosa, pensé que esto me podría ir bien y sobre todo que no perdía nada por probarlo.

Como quería hacerlo bien, me apunté a un curso hace unos 3 años. A mí que me gustan las cosas simples, fue genial ya que encontré al profesor ideal. Con él, todo es comprensible y fácil. Me desmitificó, para bien, la imagen que tenemos de la meditación como algo que sólo puedes practicar si haces yoga y me dio una serie de pautas sencillas y sobre todo, fáciles de poner en práctica.

Primero la posición: hay varias, lo importante es que cada uno encuentre la que le resulta más confortable.

Generalmente se medita en la posición del loto. Sentado en un cojín, se cruzan las piernas manteniendo las rodillas en el suelo, el pie izquierdo sobre el muslo derecho y viceversa. Las plantas de los pies apuntan hacia el cielo. Esta posición requiere una cierta flexibilidad, por lo que no es habitual entre los principiantes o entre la gente que tiene las piernas fuertes.

Por supuesto no es la única postura. Tenemos además la posición del semiloto : una de las piernas está plana sobre la pantorrilla de la otra (es la que practico).

También podemos estar arrodillado sobre el cojín o sentarse sobre una silla pero reposar la espalda en el respaldo, al tiempo que mantenemos los pies planos apoyados en el suelo.

En cualquier caso, hay que guardar la espalda bien recta, arqueando  levemente los riñones para desplegar la columna vertebral, entrar  ligeramente la barbilla y relajar los hombros.

Respecto a las manos, la tradición dice de mantenerlas en copa sobre el abdomen, ligeramente debajo del ombligo que es donde se ubica el «hara» o centro de gravedad de nuestro cuerpo. El dorso de la mano izquierda reposa sobre la palma de la derecha. Los pulgares en horizontal se tocan por la extremidad. Las manos cogen la forma de un huevo, símbolo del origen de la vida.

meditar-lotus

Una variante también muy practicada consiste en simplemente poner las manos sobre las rodillas.

Seguro que entre todas estas posturas encontráis una que os va bien. La mía es ésta:

Meditar

En cuanto al lugar donde meditar, lo más importante es que sea tranquilo. Si queremos podemos preparar nuestra sesión con velas, música, incienso, cada uno puede crear su propio ambiente en el cual se sienta bien. A mí particularmente no me gusta el olor a incienso. En cuanto a la música y a las velas, tengo que decir que todavía no lo he probado y que de momento me basta la luz tenue de una lámpara.

La duración de la meditación depende de cada uno, de cómo nos sintamos.  No hay ni mínimos, ni máximos. Podemos meditar en cualquier momento del día o de la noche. Lo que sí que es importante es llevar ropa cómoda, que no nos apriete y ¡no olvidar quitarse los zapatos!

Lo importe es meditar.

¿No es complicado, verdad?

Esta entrada fue publicada en Mimarse y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario